La bodega perteneciente a Familia Millán llega al mercado con cuatro etiquetas elaboradas con uvas de viñedos seleccionados y siguiendo estrictos procesos que aseguran aromas, sabores frescos y elegantes.
La prestigiosa guía culinaria distinguió a un restaurante con 2 estrellas y a otros seis con 1 estrella.
La Bodega del Oasis Sur mendocino celebra sus primeros 20 años con nueva identidad visual, marcando un nuevo capítulo en su historia vitivinícola.
La celebración se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre con espectáculos de música, baile, gastronomía y degustaciones con entrada libre y gratuita.
La bodega mendocina sigue marcando tendencia en materia de packaging y llega al mercado con una novedosa presentación única en nuestro país.
El bar rescata los sabores de la cocina porteña y se prepara para la temporada de verano con la apertura de nuevos espacios. Entrevista exclusiva con su creador Alejandro Masotti.
La publicación estadounidense dio a conocer la lista de ganadores de los Stars Wine Awards 2023 y la bodega de mendocina fue la única del país en recibir un reconocimiento en esta edición.
Se trata de una nueva línea de vinos frescos y con marcada personalidad compuesta por un Chardonnay y un Cabernet Franc elaborados con uvas provenientes de Agrelo y un Malbec de Altamira.
Se trata de un un nuevo ejemplar de su línea Los Muros, un blend de tintas de edición limitada que se distingue por su complejidad y elegancia.
Con el lanzamiento de este vino este vino la bodega de Los Chacayes, Valle de Uco, marcó un antes y un después en la viticultura local, al crear el primer ejemplar argentino compuesto por uvas Grenache, Syrah y Mourvèdre.
Será la 15° edición de este encuentro y se llevará a cabo el jueves 16 de noviembre.
El evento organizado por Joint Group se destacó por la presentación de nuevas líneas de vinos orgánicos. Las bodegas remarcaron la especialización que el público cordobés ha experimentado en los últimos años.
El encuentro se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre y contará con la participación de productores de diferentes regiones vitícolas entrerrianas.
El encuentro reunirá al público con los mayores exponentes de la industria en el hotel Quinto Centenario bajo el formato de cena exclusiva y en la modalidad de exposición.
Por intermedio de una cata a ciegas, los profesionales que participaron del encuentro, eligieron a «Chateau Brandsen - Red Blend 2021» de la bodega Altieri Wines como el mejor vino del año.
El clásico de Bodega Jorge Rubio su nueva imagen y se consolida en el mercado argentino y global a dos décadas de su lanzamiento.
La receta parte de botánicos naturales y regionales, elaborado sobre la base de un delicado vino blanco mendocino enriquecido por la crianza en barricas.
Se trata de un estilo más dulce que el London Dry ideal para la alta coctelería o para prepararse tragos refrescantes en casa.
Por su gran versatilidad, los restaurantes apuestan a acompañar sus platos con burbujas. Las claves de este marcado crecimiento.
A veinte años de crear su propia bodega, el enólogo nos cuenta sobre los cambios en la imagen de la misma, con nuevas etiquetas y vinos que se adaptan a las tendencias de consumo sin perder toda la expresión que ofrece el Oasis Sur mendocino.
El encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola se realizará en Bodega Los Toneles el día 26 de octubre.
El encuentro se llevará a cabo el próximo 27 de octubre en la ciudad de Mendoza. En esta edición 2023 se incorpora la categoría Best Value, un ranking que premiará a las tres etiquetas que ofrezcan la mejor relación precio/calidad.
Con el hotel Quinto Centenario como nuevo escenario, el acontecimiento permitirá disfrutar dos formatos con una cena exclusiva y la exposición que contará con más de 50 bodegas.
Desde el corazón de Las Compuertas salen al mercado con vinos que se caracterizan por reflejar las particularidades de un terroir ubicado en el punto más alto de Luján de Cuyo.
Los ejemplares, provenientes de la IG Los Chacayes, fueron distinguidos por un jurado experto tras una cata a ciegas en la que valoraron sus características organolépticas y su relación precio/calidad.
El 6 y 7 de octubre enólogos, sommeliers y expertos del mundo del vino se congregarán para elegir a los mejores exponentes del noroeste del país y en particular de la única cepa 100% Argentina.
El encuentro que se llevará a cabo el 14 de octubre, contará con la presencia de 9 bodegas y 45 etiquetas. Las entradas ya se encuentran a la venta.
El encuentro se realizará el lunes 2 de octubre en el restaurante La Malbequería y contará con la presencia de más de 15 bodegas.
Además otros ejemplares de Bodega Renacer obtuvieron excelentes puntajes en la edición verano del prestigioso concurso internacional.
El primer gin elaborado con uvas Torrontés y frutillas silvestres nos acerca tres cócteles para preparar en casa.
Obtuvo el reconocimiento de bronce en dos categorías: Experiencia Innovadora y Arquitectura y Paisajismo.
En este certamen también resultaron premiados otros productos de la destilería mendocina Casa Tapaus como el Vermut Rosso La Unión Federal y sus otros exponentes de la exclusiva línea Gin Terrier.
La exclusiva bodega mendocina del ingeniero agrónomo Lucca Stradella, lanza al mercado un vino que refleja por completo el terroir que le da origen.
El encuentro se realizará el 23 y 24 de septiembre en La Rural y contará con una gran oferta de puestos y food trucks de gastronomía, mercado de productores y clases de cocina.
El curso comienza el 12 de septiembre. Griselda Quintero, presidenta de la ARS, destacó en el programa de radio «Lo Que Viene» que la actividad está orientada para todos los amantes del vino.
El encuentro se realizará en Buenos Aires el domingo 17 de septiembre donde se podrán probar más de 50 vinos y conocer a sus productores en persona.
La bodega mendocina comandada por Agustín Casabal y Matilde Pereda, lanza al mercado un dúo de blends con los que reafirman la búsqueda continua de calidad, personalidad y expresividad en cada producto.
El jueves 31 de agosto es el día de esta cepa originaria de Burdeos, Francia, que gracias a su adaptabilidad da como resultado grandes exponentes en nuestro país.
El restó premium de Bodega Los Toneles aplicará este beneficio a partir de septiembre para todos los argentinos residentes que deseen disfrutar su destacada propuesta enogastronómica.
El encuentro se realizará el próximo lunes 28 de agosto en el Four Season Hotel.
Dolores Lavaque, directora de la Consultora Stg., y su equipo revelan algunos de los puntos claves para concretar o multiplicar las oportunidades de venta.
Dicho encuentro se realizará en ocho bares y restaurantes emblemáticos de la ciudad del 22 al 29 de agosto.
El aceite de oliva virgen extra alto en polifenoles de reciente lanzamiento cuenta con una enorme cantidad de beneficios para la salud asociados con su ingesta frecuente.
El lugar cuenta con una vista privilegiada al Cordón del Plata y presenta su nuevo programa «Atardeceres».
Una mirada profunda a la historia y logros de la bodega que vislumbró antes que nadie las bondades de un terroir excepcional al que posicionó como indicación geográfica.
El 18 de agosto se celebra el día de esta cepa reconocida por dar vinos elegantes y versátiles. Sommeliers de distintas regiones del país comparten sus recomendaciones, destacando sus cualidades y ofreciendo opciones para todos los paladares y presupuestos.
El bartender Santiago Migliano será el encargado de presentar esta movida en las principales barras porteñas.
Con viñedos ubicados en San Patricio del Chañar, la bodega neuquina se ubica como la mayor productora de Pinot Noir de la Argentina. Un repaso por diferentes etiquetas para descorchar en el Día Internacional del Pinot Noir.
La sommelier internacional y periodista describe los distintos tipos de vinos rosados que se ofrecen en el mercado, cómo consumirlos para disfrutarlos al máximo y nos regala una riquísima receta de un cóctel elaborado con este ejemplar.
A partir de su experiencia en Argentina, Estados Unidos y Uruguay, asegura que la clave en asesoría de bodegas está en aplicar lo que se denomina «ingeniería inversa».
El proyecto que lidera Patricio Eppinger creó un nuevo vino de excelencia y representativo de los terroirs que le dan origen.
El renovado estilo muestra la evolución de la marca representando los atributos de su historia y el inicio de una nueva era para la bodega.
La misma está integrada por dos ejemplares 100% Malbec de pequeñas producciones, ambos elaborados con las mejores uvas de sus viñedos propios de Gualtallary, en el Valle de Uco mendocino.
El primer jueves de agosto se festeja a nivel internacional esta fecha en la que las cervezas más lupuladas son las estrellas de las pizarras cerveceras.
Desde que abrieron hasta la actualidad, hacemos un recorrido de la mano de Marco Luchina quien nos cuenta sobre la segunda sucursal de una de las marcas pioneras del café de especialidad en Argentina.
Su portfolio está compuesto por ocho vinos únicos, elaborados con las mejores uvas de Luján de Cuyo.
Un destino imperdible para ser visitado que combina el imponente paisaje de la cordillera, las costumbres locales, las tradiciones y el Savoir Faire francés.
El sábado 22 de julio abrirán sus puertas excepcionalmente al mediodía con un menú de pasos y bodegas invitadas.
El clásico pub porteño extenderá sus festejos durante todo el fin de semana con diferentes acciones. Una de sus noches ofrecerá degustación de cervezas gratis.
Además, y como parte de la campaña Wine In Moderation, la bodega mendocina le obsequiará al conductor designado un ejemplar de la línea Los Bocheros.
El encuentro organizado por Calaveras y Vinitos y DV Distribuciones se llevará a cabo el 28 de julio en la Asociación Empresaria de Rosario.
El establecimiento mendocino se quedó con el primer puesto en el Top 50 de los World’s Best Vineyards mientras que otras dos bodegas argentinas quedaron dentro del Top 10.
La palabra de los expositores y el resumen del encuentro por el que pasaron más de 100.000 visitantes.
Fueron premiados 444 vinos, incluyendo 11 medallas de oro, 154 de plata y 279 de bronce.
La feria de vinos se realizará el próximo 24 y 25 de agosto en el majestuoso Palacio Paz de la Ciudad de Buenos Aires.
El flamante espacio gastronómico de Olivícola Laur y Acetaia Millán presentó sus nuevos platos.
Se trata de la International Wine & Spirit Competition que desembarca en Mendoza de la mano de Wines of Argentina.
El vino de la bodega mendocina pertenece a su nueva línea Esencial que ya cuenta con un Malbec, un Naranjo y un Blanc de Blancs Dulce Natural.
El exclusivo vino llega desde Ningxia, una de las regiones vitivinícolas chinas más aclamadas por la crítica mundial.
El público y un jurado de expertos serán los encargados de elegir sus productos favoritos en diferentes categorías.
El reconocido enólogo francés Michel Rolland aseguró que «esta nueva cosecha marcó un hito en la vitivinicultura argentina».
Gonzalo Narbaiz estuvo presente y nos contó los detalles de un evento ideal para disfrutar y aprender sobre el fascinante mundo del vino de nuestro país.
El evento online reunirá ofertas y beneficios para comprar vinos directamente desde las tiendas digitales de más de 30 bodegas argentinas líderes del mercado.
Se acerca el Día del Padre y si estás por ir a una vinoteca, supermercado o comprar online, acá tenes la posta.
La experiencia fue guiada por el sommelier Federico Schneidewind en Club Monaghan dónde se degustaron su Malbec Gran Reserva, Malbec Reserva y Blanc de Blanc.
Una selección especial con diferentes varietales, regiones y precios para saber que obsequiar el próximo domingo 18 de junio.
Los resultados se dieron a conocer en el informe lanzado recientemente por el destacado Master of Wine.
El encuentro se realizará el próximo sábado 10 de junio y contará con vinos de diferentes regiones para disfrutar y conocer.
Ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza, el lugar ofrece una amplia variedad de actividades tanto en la bodega como en los viñedos, con los sabores del restaurante Ramos Generales by Francis Mallmann.
El encuentro que reúne a referentes regionales y nacionales de la escena gastronómica, del vino, la cerveza y la coctelería ya tiene fecha y lugar confirmados.
La sommelier internacional, bartender, docente y periodista, analiza la realidad del sector y los nuevos alcances de una actividad tan versátil como compleja que celebra su día el 3 de junio.
Estos referentes de la cocina ofrecerán clases magistrales a los visitantes y sorprenderán con nuevos segmentos. Además, las mismas se podrán ver vía streaming.
Más de 80 enólogos, agrónomos y sommeliers de 50 prestigiosas bodegas locales se reunieron en la provincia de Mendoza en un encuentro nacional para evaluar y comparar diferentes producciones de todo el país.
El evento de camaradería y de culto que se realiza en Paso Robles, California, reunirá a las cervecerías artesanales independientes más prestigiosas y queridas del mundo.
Se trata de tres vinos Premium, exclusivos y de pequeñas producciones pertenecientes al proyecto Familia Millán Wines Series.
Dialogamos con uno de los máximos referentes del vino de Argentina y el mundo. Nos contó sobre sus últimas producciones, su visión acerca de los jóvenes y el vino y el surgimiento de nuevos terroirs.
La IPA Argenta fue la elegida por el chef Maximiliano Van Oyen para acompañar el menú temático que se podrá conseguir en todos los locales del país y en modalidad take-away a precio promocional.
El 24 de mayo se celebra el «Día Nacional de la Olivicultura» y desde Olivícola Laur analizan el contexto actual.
El espíritu libre vuelve a plasmarse en el red blend que rompe con los moldes para celebrar la vida, lo inesperado y la transgresión de las reglas.
Los nuevos productos se encuentran elaborados a partir de fórmulas exclusivas sin aditivos, con botánicos 100% naturales y una maceración de 72 horas que favorece la extracción de sus sabores y aromas.
Este nuevo corte propone una fusión entre elegancia y potencia de dos variedades tradicionales.
El gin creado por Hilbing Franke Distillery se convirtió en el primero a nivel nacional en recibir este galardón en la San Francisco World Spirit Competition 2023.
Un viaje en el tiempo a través de los sabores históricos de nuestro país, para dejarse cautivar por los platos típicos de mayo.
Con más de 19.000 visitantes, Expo Delicatessen & Vinos y Expo Deli & Saludable superaron las expectativas en la ciudad de Córdoba.
Con más de 150 etiquetas para degustar, la feria de vinos organizada por Flavia Muñoz y Julián Páez se realizará el 24 de junio en el Centro Provincial Convenciones.
El encuentro se realizará del 11 al 14 de mayo y reunirá a más de 290 empresas y productores de delicatessen, alimentos gourmet, bebidas y vinos de 10 provincias argentinas.
El evento gastronómico más importante de la ciudad y la región regresa del 14 al 20 de mayo. Más de 80 locales confirmaron su participación.
Dialogamos con la enóloga de Pyros Wines quien nos contó acerca de su forma de ver y hacer el vino, y los desafíos de la bodega sanjuanina.
La propuesta se enfoca en la preparación de ingredientes. El lanzamiento oficial será el próximo 7 de mayo y se podrá adquirir de forma online.
La nueva propuesta gastronómica de Familia Millán se encuentra en una casona fundada en 1922, emplazada dentro de Bodega Los Toneles y declarada como Patrimonio Cultural de Mendoza.