Se celebra del 1 al 7 de mayo y es una excusa perfecta para rendirse al placer de esta golosina bien argentina. En esta edición, no solo te traemos cinco alfajores recomendados que sí o sí tenés que probar, sino que además te contamos todo sobre la Copa Alfajor Argentino, que vuelve en julio en el marco de Caminos y Sabores 2025 con nuevas categorías y muchas sorpresas.
Del 1 al 7 de mayo, Argentina celebra la Semana del Alfajor, una fecha que endulza la agenda de todos los fanáticos del buen comer. Porque si hay algo que atraviesa generaciones, rutas turísticas y meriendas escolares, es esta golosina que ya es patrimonio emocional de nuestro país.
Pero no siempre fue así: el alfajor tiene un largo viaje que comenzó siglos atrás en Medio Oriente, con una receta a base de almendras, miel y nueces, llamada al-hasú (“el relleno”, en árabe). Desde allí, pasó a España y finalmente llegó a estas tierras, donde adoptó el dulce de leche como ingrediente fundamental y encontró su forma más amada.
Hoy, el alfajor no solo se disfruta, también se celebra. Y para homenajearlo como se merece, seleccionamos cinco alfajores recomendados que tenés que probar sí o sí durante esta semana. Desde los más premiados hasta los más originales, hay opciones para todos los gustos.
1. Sr. Alfajor – El mejor del mundo, literalmente
Ganador del 3° Campeonato Mundial del Alfajor en 2024, este bombón disfrazado de alfajor tiene una fórmula imbatible: cobertura de chocolate negro 70%, frambuesas liofilizadas, ganache semi amarga, merengue y un volcán de frambuesa que explota en la boca. Elegante, complejo y absolutamente irresistible, se ganó el podio global con merecimiento.
2. Don Abel – Tradición cuadrada desde Dolores
Inspirado en la Torta Argentina, postre típico de la ciudad de Dolores, este alfajor se anima a romper moldes: literalmente. De forma cuadrada y con cuatro capas intercaladas de dulce de leche y mermeladas, es un homenaje al guitarrista Abel Fleury y a la historia local. “Nuestro alfajor es totalmente artesanal y respeta la forma original del primer alfajor”, cuenta Cristian Farías, parte del emprendimiento familiar Alfajores Don Abel. Cobertura de merengue italiano y mucha identidad.
3. Morgana – El triple de Rosario que enamora
La rosarina Natalia Ferreyra creó un alfajor triple de dulce de leche y avena que ya suma premios y corazones. “La masa está hecha con avena arrollada y cacao amargo, además de otros ingredientes. Están rellenos de ganache y por eso son cremosos”, explica. Con ingredientes reales y una historia de superación detrás, Morgana se destaca por su originalidad y calidad. Una joya diferente para los que buscan salir de lo clásico.
4. Camboya – De Mar del Plata con amor… y un toque cítrico
Desde la ciudad de El Dibu Martínez llega este alfajor que combina dulce de leche extra, cobertura de chocolate semiamargo y un toque cítrico que despierta los sentidos. Camboya fue elegido el mejor en la categoría marplatense de la Copa Alfajor Argentino de Caminos y Sabores 2024. “Usamos materias primas de primera calidad”, dice Carlos Casadonte, uno de los fundadores de esta marca que nació en 2012 inspirada por Andrés Calamaro.
5. Saboreé – El clásico que nunca falla
También desde Rosario, Saboreé es una marca que pisa fuerte. Su alfajor de chocolate negro semiamargo es el más vendido y no es casualidad: “Cuando lo mordés, su baño de chocolate hace ¡crunch!”, cuenta su creadora Carolina Almaraz. Relleno de dulce de leche cremoso, ingredientes reales y pasión por lo bien hecho. Porque lo clásico, si está bien hecho, siempre conquista.
Bonus track: vuelve la Copa Alfajor Argentino y se suma el Paseo del Alfajor en Caminos y Sabores
Del 3 al 6 de julio en La Rural, vuelve Caminos y Sabores BNA, la feria gastronómica más federal del país, con la segunda edición de la Copa Alfajor Argentino, un certamen que premia a los mejores productores en tres categorías: regional, marplatense y, como novedad 2025, alfajor con cobertura de chocolate blanco. “Escuchar al expositor y crear espacios de promoción es parte de nuestra identidad”, afirmó Andrea Fiadone, jefa de contenidos del evento.
Además, este año se suma el Paseo del Alfajor, dentro del Camino de los Dulces, para que los visitantes puedan probar, descubrir y llevarse a casa los alfajores más sabrosos del país. El cierre de la competencia será con una ceremonia donde se anunciarán los ganadores elegidos por un jurado de lujo. Una experiencia para morder y no soltar.
Porque un buen alfajor no es solo una golosina: es una historia envuelta en chocolate y dulce de leche. Y en la Semana del Alfajor, no hay excusas: ¡Probá, compartí y celebrá el sabor argentino!
--
FUENTE: REDACCIÓN LUGARESYSABORES.COM
OTRAS NOVEDADES