Llegamos a Colón, Entre Ríos, que el 8 de Diciembre lanzó oficialmente su temporada de verano.
La ciudad, famosa por sus termas y sus playas en la costa del Río Uruguay, cuenta, además, con un interesante movimiento gastronómico, y allí nos disponemos a conocer "Litoraleña Cerveza Artesanal".
Mariano Chaulet es quien lleva adelante este proyecto, y nos cuenta entusiasmado que la expansión está en camino "Nos estamos agrandando de a poquito. Estamos armando una de las fábricas más grandes de la zona, apostando para cubrir la demanda que hace tiempo tenemos".
Su cerveza se puede encontrar, por ahora, dentro de la misma provincia, y nos detalla al respecto "Estamos en Concepción del Uruguay, en dos bares de allí, también en Paraná, fijos en Magnum, Tres Pintas, Parador de Birras y ocasionalmente en Russell, siempre dentro de la provincia. Si todo va bien estaríamos llegando a más lugares para mediados o finales de Diciembre".
Pero ¿cómo es el movimiendo cervecero en Colón específicamente?
"En Colón es muy relativo, a nosotros nos va bien, culturizamos mucho. Los jueves creamos un evento con las cervezas y los platos a precios especiales, y le agregamos shows en vivo. Ya hace dos años que hacemos esto. Colón es una ciudad que, para la gastronomía, depende mucho del turismo, y nosotros logramos independizarnos en eso y creo que es lo que nos dió una ventaja en estos últimos tiempos".
Entre Ríos viene emergiendo como una de las provincias con mejor calidad en sus cervezas, y no es casualidad, Mariano con su "Litoraleña Cream Ale" ganó la medalla de oro en la Copa Argentina de Cervezas dentro de la categoría Hybrid Beer.
Como referente del movimiendo cervecero entrerriano, Chaulet nos cuenta "Estamos apostando a que todos los cerveceros nos sigamos perfeccionando. Estamos todo el tiempo tratando de conseguir cursos para tener un producto bueno y eso se logra con una producción de calidad".
¿Cuál es el objetivo con Litoraleña?
"Hay cervecerías como Waracha, Die Eisenbruck que están saliendo a ciudades como Buenos Aires. Está buenísimo que eso pase para dar a conocer el producto que tenemos en la provincia. Nuestro interés es seguir culturizando en Entre Ríos y para el norte, Corrientes es muy lindo también. No solamente es centrarse en Bs. As., pero la idea es polarizar la cerveza, darle a conocer a la gente los estilos de cervezas que hay y que puede hacer su propia cerveza y de buena calidad".
Algunos adelantos sobre nuevos estilos y sabores:
"Estamos jugando mucho con las barricas. Tenemos una triple belgian en roble francés por ejemplo, o una barley wine con paso de 9 meses por barrica. Siempre estamos jugando con nuevos sabores para ofrecer productos originales"
En cuánto a la propuesta del bar/cervecería, que se encuentra ubicado en Gouchón 28, a metros del Puerto de Colón, Mariano agrega: "Tenemos una gastronomía con muchos productos frescos de la costa del río Uruguay. Tenemos muchos pescados, respetamos las vedas, que eso es muy importante. Dentro del bar tenemos 16 canillas que generalmente son todas nuestras y alguna invitada, y los jueves hacemos la "Peña Litoraleña", dónde vienen los músicos de la zona. Está bueno porque se armó algo cultural con la música y la cerveza".
Damos fe no sólo de la buena birra, sino que también de sus sabores.
Probamos unos rebozados de pacú y dorado, productos genuinos que están al alcance de la mano, y que con un poquito de creatividad se puede innovar en la cocina y salir de las (un poco cansadoras) rabas y las papas con cheddar. Realmente para imitar.