CARRITO
NO HAY LUGARES & SABORES EN EL CARRITO.
TOTAL:
$0

Orgullo Nacional: Pocimario Rosado se quedó con la medalla de Oro en los World Drinks Awards y es el mejor vermut extra dry del mundo

21 de mayo de 2024

Entrevistamos a su creadora Gisella Jaime quien nos contó sus sensaciones tras el logro y el trabajo realizado detrás del aperitivo.

La dupla Jaime-Jurisich, Jurisich-Jaime ya sabe lo que es el Oro en certámenes de bebidas internacionales. En 2023 el vermut semi dulce Pichincha se galardonó con Medalla de Oro en su categoría en el World Vermouth Awards de Londres.

En este 2024 el reflejo dorado apuntó a la creación de Gisella Jaime, la cordobesa que desarrolló en la ciudad de Rosario su carrera como bartender y ahora como emprendedora detrás de POCIMARIO Vermuts Contemporáneos, que fue galardonado con MEDALLA DE ORO VERMUT EXTRA DRY y MEJOR VERMUT EXTRA DRY DEL MUNDO.

"La idea de Pocimario Rosado Seco nace con la necesidad de aportar un nuevo sabor, una nueva carga aromática a lo que es la categoría Vermut, porque si bien es un vermut extra dry, no es un vermut extra dry tradicional, buscar algo con que diferenciarlo" expresa para Lugaresysabores.com, Gisella Jaime.

La cordobesa agrega "Yo quería algo pensado para tomarse solo, entonces me fui más para el lado de lo especiado, lo floral, también quería usar Torrontés riojano, que es nuestra cepa nativa, que por ahí mucha gente no lo conoce. Si bien el Malbec nos dio muchísimo no es nativa, entonces quería utilizar ese vino que tiene una carga aromática muy elevada, no matarla, sino que eso aporte al bouquet aromático que había elegido".

Gisella nos cuenta que el desarrollo del vermut que lleva su firma se debe y mucho al gusto propio: "Personalmente no tomo bebidas tan dulces, sino secas y amargas. Cuando empezó el proyecto Mati me preguntaba si estaba segura de hacer un vermut seco, que es el más difícil de elaborar, el más dificil de vender, el que menos se consume, pero bueno entiendo que es un poco como más de nicho pero estaba segura y contaba con el apoyo de él. Así le dimos para adelante con este vermucito". 

Un vermut diferentes al resto, así es la propuesta de Pocimario. Al ser sin azúcar ya lo coloca en un sector al que mucha más personas pueden acceder, ya ser por elección y hasta por una cuestión de salud. En ese contexto la emprendedora destacó "uno de los diferenciales del proyecto, creo que a nivel mundial no hay otro igual, es que usamos endulzantes alternativos. En el caso del seco usamos cilitol, que es un endulzante que tiene muchos años pero que ahora está de moda por las dietas Keto, que si bien es dulce es neutro en aromas y en sabor". Gise agrega "En el mercado solo estaban los líderes, pero en la parte artesanal no había nada. No quería parecerme a otro ni parecer la marca "B" de algunas de las grandes marcas, de hecho admiramos mucho el trabado de Cinzano y de Martini, son los "1" y nos encanta como trabajan. Pero bueno, yo quería diferenciarme".

¡Y vaya si lo logró! La Medalla de Oro en los World Drinks Awards como mejor vermut estra dry del mundo no solo posicionan al producto en sí sino a ella como productora de bebidas. Jaime se refirió a ésto con gran alegría: "La verdad es que nunca imaginé que iba a sacar una medalla de oro, y no solo eso, sino que salió Mejor del Mundo en la categoría Extra Dry. Le ganamos a unos vermuts italianos que admiro profundamente y ellos son sumamente prolijos y tienen trayectoria en lo que es elaboración de vermut. ¡Todavía no caigo! para mi es un orgullo como emprendedora de la ciudad y de la provincia, no solo tener la medalla de oro y ser el mejor vermut extra dry del mundo sino también como mujer dentro de lo que es la elaboración de bebida....es como un montón!"

Su compañero de vida Matías Jurisich aportó Estamos muy contentos! Lo estamos naturalizando demasiado creo, porque justo en casa se quedan las dos únicas Medallas de Oro que hay en las competencias de Londres y de afuera de vermut. Participaron todos y haberla ganado nosotros, la verdad es que es un privilegio". 

Como Messi y Di María, tanto Pocimario como Vermut Pichincha son de Rosario. Ambos se realizan en el establecimiento "El Antiguo Matrero", un proyecto que llevan adelante Matias y Gise, la encargada del desarrollo de las recetas.

En el 2025 ¿se vendrá la tercera?


JUAN CARLOS PALACIOS

REDACTOR

lugaresysabores.com
COMPARTIR EN:
ENVIANOS UN WHATSAPP