CARRITO
NO HAY LUGARES & SABORES EN EL CARRITO.
TOTAL:
$0

Expo Delicatessen & Vinos: La ciudad de Córdoba será el epicentro nacional de negocios para el sector de alimentos y bebidas

02 de mayo de 2024

El encuentro declarado de Interés Provincial se extenderá del 9 al 12 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba donde se darán cita más de 250 expositores de 16 provincias argentinas.

Cada año, en el mes de mayo, la provincia de Córdoba se convierte en el epicentro nacional de negocios para el sector de alimentos y bebidas de calidad de la mano de Expo Delicatessen & Vinos. Este año, la 17° edición del evento enogastromómico más importante del interior del país se desarrollará del 9 al 12 de mayo, en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier Juan Bautista Bustos”.
 
Con un fuerte carácter federal y con los objetivos de impulsar el crecimiento del mercado gourmet argentino, fomentar la interacción cultural y comercial y destacar la identidad única de cada provincia y región, la feria será protagonizada por más de 250 productores de alimentos gourmet, bebidas y vinos de 16 provincias, de las cuales Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Tucumán, Mendoza y San Juan estarán presentes con espacios expositivos propios a través de los que pondrán en vidriera la oferta de sus productores. Además, participarán expositores de San Luis, Buenos Aires, Jujuy, Santiago del Estero, Río Negro, Neuquén, Chubut, Salta y La Pampa.
 
De esta manera, a lo largo de las cuatro jornadas durante las que se extiende Expo Delicatesen & Vinos, los visitantes podrán conocer, degustar y adquirir delicatessen, alimentos gourmet, vinos y destilados de primer nivel de la mano de sus propios productores.
 
Cabe destacar que el evento fue declarado de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y cuenta con el acompañamiento de reconocidos sponsors como el mismo gobierno provincial, Río Uruguay Seguros, Almundo, Hoteles Riu y Club Vea Vinos.
 
Sala y Patio Alta Gama
Por otra parte, la Sala Alta Gama volverá a ser el centro de las miradas. Durante los tres primeros días de la feria, en este sector exclusivo se degustarán vinos Premium de diferentes bodegas. El acceso a este salón cuenta con valor de entrada diferenciado y con capacidad restringida a 900 personas por día.

Entre las más de 50 bodegas que degustarán sus mejores etiquetas en este espacio se encuentran Albaflor, Almahuar, Ángel Negro, Argento, Augusto Pulenta, Bianchi, Bodegas Bórbore, Clos de Chacras, Clos de los Siete, Diamandes, Domaine Bousquet, Don Ángelo, Don Manuel Villafañe, Doña Paula, El Viticultor, Familia Bonfanti, Familia Chaumont Mellecey, Familia Mastrantonio, Familia Schroeder, Finca del Nunca Jamás, Finca Ferrer, Finca La Celia y Finca La Eternidad. También dirán presente Foster Lorca, Freixenet, Hinojosa, Luigi Bosca, Meraki Wines, Morelli & Ojeda, Nieto Senetiner, Ojo de Tigre, Pascual Toso, Puerta del Alba, Qaramy, Rolland Wines, Ruca Malén, Rutini Wines, Trivento, Última Tierra, Valle de la Puerta y Casarena.
 
A todos ellos se sumará el Patio Alta Gama con una cápsula especial de gin donde estarán presentes las mejores destilerías de gin del país, con una importante presencia de las provenientes de Santa Fe. Además, aquí se podrá acceder a los espacios lounge y petit restó a cargo de El Nacional de Leo Orellana y disfrutar de música de la mano de DJs en vivo.
 
Escenario Principal y Salas de Catas: con más de 50 actividades paralelas

Por otra parte, el público asistente a la exposición podrá participar y disfrutar de todas las actividades paralelas que se desarrollarán en el marco del evento. Catas dirigidas, clases de cocina, lanzamientos de productos, charlas y talleres de interés, son otras de las propuestas que otorgan color y dinamismo y que los visitantes podrán encontrar.
 
En este sentido, el Escenario Principal de Expo Delicatessen & Vinos recibirá a destacados referentes especializados en la gastronomía regional de diferentes provincias. En este espacio, por ejemplo, el jueves 9 de mayo, se realizará “Experiencia Michelin de Mendoza”, que consiste en una master class de cocina con productos identitarios de dicha provincia. En este caso, se presentará un plato de filet con risotto de quinoa, queso de cabra y salsa de pimientos asados. La actividad estará a cargo de Matías Gutiérrez, chef ejecutivo de “Abrasado”, el restaurante de Bodega Los Toneles. Su cocina ha sido recomendada en Guía Michelin, la prestigiosa guía de gastroturismo, en el año 2024, además de ser premiada anteriormente y por dos años consecutivos (2021-2022) en los Best of Wine Tourism con medalla de oro en la categoría “Excelencia en Restaurante”.
 
En el mismo escenario, pero el sábado 11 de mayo, la Subsecretaría de Turismo de la Nación presentará “Sabores, aromas y colores de Neuquén”, que consistirá en una clase de cocina con ingredientes típicos de toda la provincia, elaborada por Ramón Vázquez, sommelier de carnes, asador y asesor internacional.
 
El domingo 12 de mayo, entre las actividades destacadas del escenario principal se encontrará “Cocina para Recibir”, una propuesta de Cumaná, Azafrán Escuela de Gastronomía y Laur, que compartirán preparaciones simples, ricas y de impacto, para disfrutar con amigos. La clase estará a cargo de chef Lucas Galán, coordinador académico de Azafrán.
 
De manera paralela, las Salas de Cata también ofrecerán una dinámica única a la exposición ya que, en cada una de ellas, se realizarán más de 6 actividades diarias entre degustaciones, catas guiadas y presentaciones de productos.
 
Entre las actividades recomendadas en estas salas se destacan, para el jueves 9 de mayo, “Mauricio Lorca España: Degustación de Vinos de la Ribera Sacra”, de Bodega Foster Lorca y el enólogo Mauricio Lorca, quien presentará de forma especial una selección de los vinos que está realizando en Ribera Sacra, Galicia, España desde el año 2019. A través de esta cata se podrán descubrir varietales diferentes, los diversos tipos de suelo y la incidencia del Mar Cantábrico y el Atlántico, junto con los ríos Miño y Sil.
 
El viernes 10 de mayo, en tanto, Bodega Argento, de Grupo Avinea, presentará una charla y cata dirigida de vinos orgánicos, a cargo de Carlos Maraniello, Brand Ambassador del grupo. Para el sábado 11 de mayo, entre las actividades previstas, se encuentra la cata de bodega Valle de la Puerta, de La Rioja, que degustará su Torrontés de la mano del sommelier Roberto Colmenarejo. En esta ocasión, se degustarán distintas versiones de torrontés alta gama de la bodega y se apreciarán las bondades de la misma cepa con procesos de vinificación diferentes.
 
Ese mismo día, la ciudad de Oncativo pondrá en escena “Salame, queso y vino. Presentación de la Fiesta Nacional del Salame”, que incluirá degustación y análisis sensorial de los chacinados, degustación de quesos de la cuenca lechera y cata guiada de vinos de Córdoba. Esta actividad será conducida por Miguel Segura, responsable del festival.
 
Expo Deli y Saludable: en la vanguardia de la alimentación
Después del contundente éxito de la primera edición y con el fin de posicionar y promover a la creciente industria de alimentos saludables, Expo Delicatessen & Vinos pondrá en escena la 2° Edición de “Expo Deli & Saludable”, que se realizará de manera paralela el 11 y 12 de mayo.
 
“Expo Deli & Saludable” es una muestra específica del sector que reunirá a productores, fabricantes, laboratorios, droguerías, distribuidores y mayoristas de alimentos funcionales y probióticos, alimentos integrales y a base de plantas, cosméticos naturales y especias. También podrán encontrarse productos de fitoterapia, líneas diet y light, miel y derivados, nutracéuticos, nutrición y estética deportiva, productos orgánicos y veganos, sin gluten, sin lactosa, entre otros.
 
Esta feria especializada cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Productos Saludables, que se presentará en Córdoba de la mano de su presidente Fernando Aguirre.
 
Este año, además, en la segunda edición de Expo Deli Saludable, tendrá lugar la primera Jornada de Calidad de Vida. Se trata de un ciclo de conferencias que fusiona salud y nutrición para promover hábitos más saludables y un estilo de vida equilibrado. Será el sábado 11 de mayo de 9 a 17 hs, y se realiza en conjunto con el equipo profesional del centro de Salud Integralis.

Días y Horarios para agendar y compra de Entradas
Expo Delicatessen & Vinos
Del 9 a 12 de Mayo
Centro de Convenciones Córdoba
Horarios:
Trader: jueves 9 a domingo 12 de mayo. Horario habilitado de ingreso de 17 a 19 hs, con permanencia hasta las 22 hs. La acreditación profesional no incluye Sala Alta Gama y se abona seguro de copa reembolsable contra devolución
Público en general: jueves 9 a domingo 12 de mayo, de 18 a 22 hs

Entradas: Anticipadas en vinotecas de Córdoba y en Autoentrada
 
Expo Deli & Saludable
11 y 12 de Mayo
Horarios: 17 a 22 hs

Entradas anticipadas en Autoentrada y en tiendas Eatwell

--
FUENTE: PRENSA EXPO DELICATESSEN & VINOS | Ivana Medina
EDITADO POR: LUGARESYSABORES.COM

COMPARTIR EN:
ENVIANOS UN WHATSAPP